Colores del Can de Palleiro y sus cruces.1

Nuestro artículo de hoy  trata sobre los colores del Can de Palleiro y sus cruces.

Cuando comenzamos con la recuperación de la raza todos pensábamos que el color de las capas estaba consolidado y que no habría problemas en los cruces entre ellas. Sin embargo hasta en tres camadas que yo recuerde del cruce de un perro marelo y otro alobado nacieron cachorros a manchas. Probablemente la causa no fuese el cruce de estas capas (ya que en aquel momento no teníamos ninguna referencia de los progenitores de estos perros) perro por precaución y hasta saber más se decidió que lo mejor sería  cruzar los ejemplares por capas sin mezclarse entre ellas. Andando el tiempo esta recomendación parece que se ha relajado y actualmente se están viendo cruces entre todos los colores con distintos resultados, algunos de ellos totalmente desaconsejados.

Sin entrar a hablar de los genes y alelos que producen cada color y sus dominancias y recesiones, los cruces que se pueden/deben hacer son los siguientes:

Marelos puros. Deben cruzarse entre sí o con marelo-agoutí pero  !!Ojo!!   los cruces sucesivos de colores claros diluyen el color y nos saldrán cachorros cada vez más blancos, lo cual no está admitido, por lo que cruzaremos siempre con los ejemplares más oscuros posible (capas color óxido e incluso canela) o bien con marelos-agoutí. No se admiten manchas blancas

Negros. Siempre entre ellos. El Palleiro negro tiene que ser negro-azabache con mucosas, trufa y almohadillas negras. Se puede admitir negro ceniza o negro parduzco pero no son deseables. Igualmente y dada la escasez de ejemplares de este color, se permiten pequeñas manchas blancas en pecho, pies o cola siempre que la calidad general del animal sea excelente.

Chocolate. Por tratase de una variante del color negro, pueden cruzarse entre sí o con negros. Sin ninguna mancha y con trufa mucosas y almohadillas color rosado. Seleccionar los ejemplares más oscuros y no confundir con el color Tan o Tan-point.

Como hecho destacable y diferencial decir que la raza Can de Palleiro es la única raza de pastor a nivel de Europa que presenta este color de capa por lo que es sumamente importante su conservación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *